¿Qué es lo que hacen los constructores de paz?
Es la pregunta que me hago como una persona que ha trabajado en temas de paz por muchos años.
La respuesta es por su puesto extensa y va desde talleres en resolución de conflictos, pasando por labores de mediación y negociación, la elaboración de planes y proyectos por la paz, y por su puesto la investigación y producción académica.
Dentro de este abanico de posibilidades me pregunto si realmente en Colombia la labor de los constructores de paz ha sido efectiva. ¿Han logrado los constructores de paz reducir los niveles de violencia e incrementar espacios de diálogo? o por el contrario, han contribuido al distanciamiento de los colombianos? ¿Practican lo que predican?
La revista SEMANA de Bogotá, ante el rescate de los secuestrados el pasado 2 de Julio, publicó una entrevista a Monseñor Luis Augusto Castro en la que señala respecto al acuerdo ahumanitario " No hemos tenido resultados aunque hemos trabajado mucho" y el artículo agrega " El Presidente de la Conferencia Episcopal reconoce que el intercambio humanitario no ha tenido éxito" (http://www.semana.com/wf_InfoArticulo.aspx?idArt=113250)
Qué podemos hacer diferente para que nuestra labor sea más efectiva ?
Algo es claro, la gente en general está aburrida de la violencia en todas sus manifestaciones. Las marchas de Febrero y Marzo en todo el país contra la FARC y los paramilitares, y la euforia por el rescate de Ingrid Betancourt y los 14 secuestrados, así lo demuestram. Qué vamos a hacer como constructores de paz para responder a este clamor?, ¿estamos respondiendo a lo que el país necesita?
Julio 3
No hay comentarios.:
Publicar un comentario